Skip to content

Aguijón

Por qué pican las abejas y qué hacer si una me pica
Diccionario o Glosario del Apicultor
👉 | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

El aguijón es una de las herramientas más fascinantes y temidas del mundo apícola. Este pequeño pero poderoso apéndice es fundamental en la defensa de las abejas contra amenazas. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el aguijón, desde su anatomía hasta su funcionamiento y su impacto tanto en las abejas como en los humanos.

Alvéolo
Anatomía del Aguijón

El aguijón de una abeja es una estructura compleja diseñada para inyectar veneno en su objetivo. Este aparato se encuentra en la parte posterior del abdomen de la abeja y está compuesto por una lanceta con barbas que permiten que se adhiera firmemente a la piel de su víctima. Cuando una abeja pica, el aguijón se clava y se libera un saco de veneno que causa dolor e inflamación.

Apitoxina
Función y Uso

El principal propósito del aguijón es la defensa. Las abejas lo utilizan para proteger la colmena de depredadores y otras amenazas. Cuando una abeja se siente amenazada, no duda en utilizar su aguijón para disuadir a cualquier intruso. Este comportamiento defensivo es esencial para la supervivencia de la colmena.

Asentamiento Apícola
Impacto en las Abejas

Una característica notable del aguijón de la abeja es que, tras picar a un mamífero, la abeja muere. Esto se debe a que las barbas del aguijón quedan atrapadas en la piel, y al intentar liberarse, la abeja se desgarra. Aunque esto pueda parecer un sacrificio extremo, asegura la defensa de la colmena, ya que el veneno y la feromona de alarma liberada alertan a otras abejas para atacar.

Vuelos de Orientación
Reacciones al Veneno

El veneno de abeja contiene varias sustancias químicas que causan una reacción inmediata en la mayoría de los humanos. Los síntomas comunes incluyen dolor, hinchazón y enrojecimiento en el área de la picadura. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas severas que requieren atención médica urgente.

Probóscide de las abejas
Aguijón en la Apicultura

Para los apicultores, el aguijón es tanto una preocupación como una herramienta de manejo. Conocer el comportamiento defensivo de las abejas y cómo manejarlo es crucial para evitar picaduras. Los trajes de apicultor y el uso de ahumadores son prácticas comunes para minimizar el riesgo de picaduras mientras se trabaja con las colmenas.

Por qué pican las abejas¿Por qué pican las abejas y qué hacer si una me pica?

En resumen, el aguijón es una pieza clave en la vida de las abejas y en la apicultura. Comprender su anatomía, función y el impacto que tiene tanto en las abejas como en los humanos es esencial para cualquier apicultor y amante de las abejas. Este conocimiento no solo mejora la seguridad sino también la apreciación de estos increíbles insectos.

Pillaje
Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

Autor

  • Ana_Enis_Melo

    Cocreadora del Blog Orgánicos Anita, Campesina Agricultora, experta en Cría de Gallinas en Libre Pastoreo, Apicultora y manejo de Huertas y Cultivos en Maripí, Boyacá, Colombia

Configurar